Un recorrido por los diez Planetas y su Significado
Así como los planetas tienen su significación en cada signo, también juegan un rol en la totalidad del cosmos. Es decir, el Venus de Juan en Capricornio no funcionara igual que el Venus de Maria en Piscis, pero este artículo detalla los ingredientes de los planetas que no pueden ser modificados.
SOL
El Sol indica el principio masculino, y tiene afinidad con el signo de Leo. En dos palabras, su energía es poder y vitalidad. Expresa el yo, y es el signo del nacimiento sin tener en cuenta la hora exacta. Para muchas personas, esto constituye todo el arte de la astrología y dirán que es un Leonino, Taurino, Libriano, etc. pero podemos ver a través del estudio de la ciencia que si bien es importante, representa solo una parte de su personalidad. Todos los aspectos en los que esté involucrado este planeta son de suma importancia, ya que el Sol da poder en todos sus toques.
LUNA
De tal modo que el Sol representa el principio masculino, tenemos a la Luna representando el principio femenino. Este planeta tiene afinidad con el signo de Cáncer. Su influencia podría describirse en dos palabras como respuesta y fluctuación. La Luna tiene valor en una carta como la expresión de la personalidad en la naturaleza emocional y en la conducta externa. Así como el minutero del reloj marca con precisión la hora, el movimiento rápido de la Luna da las reacciones personales desde el subconsciente y a nivel emocional. La Luna también simboliza la imagen de madre de cada uno, y nuestra relación con el mundo de lo maternal, la bondad, la nutrición y la protección.
MERCURIO
Luego de haber presentado a los principios masculino y femenino en el sistema solar, le cedemos el turno al dios Hermes, el planeta Mercurio. Este rige la reacción nerviosa y tiene afinidad con los signos de Géminis y Virgo. La palabra clave para su descripción es “comunicación”. Mercurio da la clave de los atributos mentales, por lo que son muy importantes los aspectos que reciba, ya que van a afectar directamente al individuo. Una persona muy mercurial vivirá de acuerdo a su intelecto o a su agudeza y rasgo de ingenio.
VENUS
Llega el turno del planeta de lo afectivo, Venus. Este planeta gobierna la adolescencia en general. Tiene afinidad con los signos de Tauro y Libra. Palabras que lo describan podrían ser armonía, unión, y capacidad de relación. Un principio planetario no tiene sexo y es aplicable tanto al hombre como a la mujer. Sin embargo, suele visualizarse a Venus como una sensitiva y artística mujer, la diosa Afrodita del mundo griego. Para un hombre Venus es su imagen de lo femenino (puede ser consciente de esa imagen o no). Y en la mujer Venus expresa su propia naturaleza en su rol de esposa y compañera.
MARTE
Nos ponemos firmes y vamos a ver las características de Marte. Este planeta gobierna la primavera de la vida física. Tiene afinidad con los signos de Aries y de Escorpio. Sus palabras claves podrían ser energía, calor, actividad. Marte puede brindar un espíritu de lucha, lo cual hace superar obstáculos tanto externos como internos. O bien puede manifestarse en brutal agresividad y descontrolada pasión.
JÚPITER
¿Vieron el Dios griego Zeus? Bueno, representa el planeta Júpiter. Se decía en los círculos astrológicos de hace unas décadas que este es un planeta “benévolo”. Gobierna la madurez y la justicia. Rige o tiene afinidad con los signos de Sagitario y de Piscis. Dos palabras claves que lo describen podrían ser “expansion” y “conservación”. El buen humor, la generosidad y los fáciles beneficios están asociados con este planeta bien aspectado en una carta natal. Además de su elevada relación con la filosofía y la religión. Sin embargo recordemos que según su configuración en una carta puede denotar exageración, el típico y molesto fanfarrón.
SATURNO
Por contraparte, como el opuesto complementario de Júpiter, tenemos al titán Cronos, el planeta Saturno. Este planeta gobierna la vejez. Tiene afinidad con los signos de Capricornio y Acuario. Palabras que podrían describirlo son “limitación” y “frialdad”. Así como Júpiter es considerado un planeta benévolo, a Saturno se le suele tener bastante respeto, que a veces se vuelve temor. El sentido de la responsabilidad o deber, el juicio sereno, la puntualidad, la cautela y la sobriedad son grandes cualidades saturninas. Así como el jupiteriano podía ser un tanto exuberante, el saturnino podría llegar a ser un aguafiestas. Saturno en una carta natal pide concreción, y es muy importante seguir sus influencias en cada etapa de nuestra vida.
URANO
Hemos llegado al fenómeno natural del rayo, al planeta Urano. Imagínense un campo a la medianoche en el que nada se ve, y de repente cae un rayo e ilumina todo el sector por un instante. Ese es el efecto de Urano. Tiene afinidad con el signo de Acuario. La palabra clave podría ser “cambios”. Este planeta rige la Astrología y es el primer planeta transpersonal del sistema solar. Sus influencias son generacionales y marcan ciclos. Dichas influencias llegan a ser personales sólo cuando están vinculadas estrechamente con algún punto sensitivo de la carta natal de una persona. Las cualidades uranianas son la originalidad, la excentricidad, el fanatismo y la rebeldía.
NEPTUNO
Pues otro dios muy conocido en la mitología romana es Poseidón, el dios de las aguas. Este dios es una representación del planeta Neptuno. Al igual que Urano Neptuno es un planeta transpersonal y tiene afinidad con el signo de Piscis. La palabra clave que podría definirlo es “impresionabilidad”. Al contrario que Saturno, Neptuno es esquivo y falto de responsabilidad, no le gustan las estructuras. Cualidades positivas manifestadas en la persona por influencias neptunianas son la simpatía, el magnetismo personal, la poesía, la inspiración y la espiritualidad. Cualidades negativas podrían ser sensualismo o escapismo. Este planeta en parte por regir ciclos y procesos de la humanidad, tiene que ver con las drogas y la delincuencia.
PLUTON
Finalmente, hemos llegado al guardián de nuestro sistema solar, el planeta Plutón. Las palabras claves que lo describen podrían ser “eliminación”, “renovación” y “regeneración”. Este planeta fue descubierto por la humanidad moderna – occidental en 1930. Es el más distante y a la vez el más lento de nuestro sistema solar. Hay razones que lo hacen afin al signo de Escorpio, aunque no denota tanto la complejidad emocional de dicho signo. La característica fundamental de este planeta es la de escarbar en la raíz de las cosas, intentar encontrarle una razón a todo. Esta investigación, a menudo subconsciente, conducirá a descartar todo aquello que pruebe que es innecesario, y nuevos comienzos continuarán atrayendo la actividad plutoniana.]]>