
Desapegarse y permitir a los demás ser como son, darles la libertad de ser responsables, de madurar, al mismo tiempo que nos la damos a nosotros mismos. Significa vivir el momento presente, vivir en el aquí y el ahora.
Dejar de reaccionar y dejar de actuar de manera impulsiva.
Confiar y no olvidarnos de nuestro poder para pensar, sentir y hacer.
Liberarnos y no intentar controlar algo que no podemos:
LA VIDA MISMA
Responsabilizarnos y arriesgarnos a vivir nuestra propia vida e identificar nuestras necesidades y satisfacerlas. Ser responsables de nuestras elecciones y de nuestra entrega.
Observar que hacemos para y a los demás y que permitimos que otros hagan.
Aprender el arte de la aceptación
Sentir nuestros propios sentimientos y sensaciones
Comunicarse con los demás desde la honestidad
Aprender a establecer nuestros límites y a decir NO.
Cuidar de nuestro cuerpo
Arriesgar a vivir y a amar
Entender que cuando estoy en una “relación”
(comida, pareja, familia, trabajo, amigos, etc.) que me hace daño, me causa ansiedad y/o frustración es el momento para hacer un alto y asumir la responsabilidad.
Comprender que las personas que amo son importantes para mí, sin olvidarme que yo también soy muy importante para mí.
Reconocer que estoy bloquead@ o dudos@ o que tengo un problema y entender que a veces son conductas adquiridas las cuales puedo cambiar, es decir, entenderme un poquito más.
Decir lo que deseo, lo que no deseo.
No temer a la soledad, mi pareja y mis relaciones son un complemento, pero no la razón de vivir.
Saber que el amor en una relación de pareja o amigos debe ser recíproco, depende de los dos. No te merece quien no te ame, y menos aun quien te lastime. Y si alguien te hiere reiteradamente sin mala intención, puede que te merezca pero no te conviene.
No culparse, sino más bien perdonarse a sí mismo.
Comprender que la interdependencia promueven las relaciones sanas, no producen angustia o temor. Una relación sana conmigo mism@ no da espacio para la humillación, y de la misma manera tampoco para con el otro, ni con el otro.]]>