Acceder

contacto

preguntas

Profesiones que reparan

blog-es-amor

Hay muchas formas de reparar las historias de nuestro árbol, y quiero recordar que cuando utilizo la palabra “reparar” no me estoy refiriendo a solucionar, sino a hacer algo que está relacionado con una historia de nuestro clan (ya sea casarse con alguien, tener una profesión específica, repetir una situación o hacer un síntoma o enfermedad). Hoy me quiero centrar en la forma en que nos reparamos a través de nuestras profesiones. A estas alturas, supongo que no creeremos que nosotros elegimos libremente nuestra profesión, pues ya vamos dándonos cuenta que todo es un programa, y la profesión no podría ser diferente. De hecho si examinásemos a fondo la historia de nuestra familia, encontraríamos sentido a cada una de nuestras profesiones. El que hagamos una profesión que repara no quiere decir nada en principio. Si nosotros somos felices con nuestra profesión y nos va bien, ¿por qué habría que tocar nada? No obstante, cuando lo que reparamos es un drama familiar, solemos dedicarnos a cosas que o bien no nos gusta nada, o bien nos implicamos demasiado, y en cualquiera de los dos casos hay un mantra que nuestro inconsciente nos repite “no disfrutes”. Este “no disfrutes” se puede manifestar de diversas formas, muchas veces no ganando el dinero suficiente, ya que en este mundo el dinero es importante para poder hacer intercambios. Como siempre, la mejor forma de entender esto es con ejemplos, por lo que les compartiré un par de ellos: Una paciente viene a consulta y  le pregunto: ¿A qué se dedica? Ella me dice que es costurera. Yo le pregunto, ¿te gusta tu trabajo? Me dice que sí, pero que también hace otro tipo de trabajos cuando le salen. Yo le pregunto, ¿por qué? Y me dice que el motivo es que como costurera no gana el suficiente dinero, y aunque ha intentado otros trabajos, tarde o temprano termina volviendo a coser. Enseguida me surge la pregunta… ¿hay mucha separación en tu familia? Luego haciendo el árbol, me di cuenta de que su padre dejó embarazada a su madre y se fugó con la hermana de ésta (la tía de mi clienta). Nunca les volvieron a ver. Su madre trabajaba en un rancho, y se quedó embarazada de varios hombres que iban a comprar cosas al rancho. Algunos hijos los crió y otros los dio a otras familias que podían cuidarlos mejor que ella. Mi clienta cuando fue adulta se casó y un tiempo después se fue a otro país con uno de sus hijos, sus demás hijos se quedaron en su país de origen con su marido. En fin… separación. Yo le dije, te das cuenta que cuando tú coses, unes. Tu inconsciente está uniendo, no distingue entre la piel y la tela, por eso siempre terminas haciendo esto y por eso coser no te da suficiente sustento económico. En este caso concreto, ella cargaba la culpa inconsciente de su padre y su madre (es doble de los dos), papá por el abandono y mamá por separarla a ella de sus hermanos. ¿Quiere decir que cuando tomo conciencia de que mi profesión es una reparación dejaré de dedicarme a eso? No tiene por qué. Yo he visto casos en que la persona tiene la necesidad de cambiar de profesión, y otros en los que la persona siguió con su profesión pero se empezó a permitir disfrutarla, es decir, le cambió totalmente el sentido a lo que hacía. Otro ejemplo es el de una pareja que vino a verme a consulta, y lo curioso es que los dos habían estudiado la carrera de derecho, no obstante ninguno de los dos la ejercía ni tenían intención de hacerlo. Especialmente me llamó la atención la historia de ella porque me dijo: “Yo no sé para qué estudié derecho, nunca me lo había explicado, y cuando terminé la carrera y le dije a mi madre que no me quería dedicar a eso, ella me dijo: No me lo puedo creer, yo siempre quise estudiar derecho y no pude hacerlo, y tú que ya tienes la carrera ¡cómo no la vas a ejercer!”. Ella me confesó que era la primera vez que su madre le mencionaba esto, era algo que nunca le había contado a su hija (mi clienta). Además en el árbol había problemas legales relacionados con bienes que se perdieron, de ahí el deseo de la madre y el que su hija estudiase la carrera. Si has llegado a un punto donde las repeticiones y reparaciones inconscientes que haces son por lealtad a tu familia y quieres saber más sobre ello, agenda una cita y decide a tiempo o bien aprende a disfrutar lo que haces. Edgar Mendizabal]]>

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Facebook
WhatsApp
Skype
Email

Todos nuestros cursos

También te puede interesar:

Luna Nueva en Piscis

¡Namaste! Este es el área privada de Mahatma Instituto, para poder acceder a tus cursos es necesario que introduzcas tu email y contraseña. Previamente has

Leer más »