Un Mudra es un gesto sagrado realizado con las manos y que es capaz de llevarnos a diferentes estados de consciencia. Generalmente los mudras se realizan con las manos, pero también existen mudras que se hacen con los ojos, el cuerpo o mediante técnicas de respiración. El origen de los mudras es un misterio, podemos encontrar mudras en diferentes tradiciones de todo el mundo como en la hindú, la budista, la cristiana y en muchísimas culturas antiguas salen representados en estatuas y pinturas. Realmente no le podemos atribuir el origen de los mudras a una tradición o religión en concreto. Aunque, probablemente, hay tradiciones como la hindú o la budista, que han trabajado y experimentado con estos gestos místicos largamente. En este capítulo veremos distintos mudras, como utilizarlos y como incorporarlos a nuestras vidas.
Las manos son una zona refleja de todo el cuerpo. Y no solo eso, sinó que diferentes culturas atribuyen diferentes significados para cada zona de la mano. Por ejemplo, en la cultura China, a cada dedo le corresponde el meridiano que pasa por allí. Así pues, viéndolo desde este punto de vista, si junto los dedos índice y pulgar lo que hago es crear un circuito, unir dos meridianos que producen un determinado efecto energético. Pero esta no es la única explicación, ni mucho menos, los dedos también representan los cinco elementos, cinco Chakras, zonas reflejas del cuerpo como los órganos, planetas y constelaciones, aspectos de la personalidad, etc. Como puedes ver para cada mudra existen múltiples interpretaciones, lo que hace que el uso de los mudras sea aún más misterioso.
Probablemente el uso más generalizado de los mudras es en la meditación, pero también tienen otros usos, como por ejemplo la sanación. Entrando en el tema del Reiki, podemos tener un paciente que nos venga por un dolor de espalda, entonces le aplicamos Reiki normalmente incidiendo especialmente en la espalda. Pero, además, le podemos recetar un mudra específico para el mal de espalda, para que lo practique durante la semana. De esta forma la terapia es más efectiva y continuada.
Se conoce con el nombre de Mudra a la posición que se realiza con los dedos de las manos, para abrir o cerrar circuitos de energía, según se requiera en un trabajo determinado de meditación.





- El Mudra se define como una posición de los dedos, que tiene como fin abrir o cerrar determinados circuitos de energía.
- El Mudra te sirve para poder armonizarte y entrar en un nivel más profundo en tu trabajo de relajación o de meditación.
Práctica de los mudras para la salud perfecta
La sabiduría divina nos creo con un patrón puro y perfecto con salud perfecta y permanente, pero por estar pensando negativamente, calificando y poniendo la atención en las enfermedades el cuerpo pierde este patrón puro y perfecto enfermándose. Afortunadamente existen las leyes del Yo Soy y una de ellas es “La Ley de la vida” y dentro de ella está y funciona la “Ley de la Salud” permanente por la cual podemos restituir nuestra salud inmediatamente cuando queramos, porque es Ley de Dios estar saludable.
Los Maestros Ascendidos han legado el conocimiento de los Mudras donde nos han enseñado que cada dedo tiene su propia función y su poder dentro del cuerpo físico y que utilizados conscientemente como auxiliares en los tratamientos de curación, este poder puede preservar la salud física, emocional y mental restableciendo la armonía.
Para lograr un buen resultado con los Mudras de la Salud Perfecta y un buen efecto terapéutico es imprescindible adoptar una disciplina mental de “CORRECTO PENSAR”, “CORRECTA PALABRA” y un régimen de vida de CORRECTO ACTUAR en donde se procurara junto con realizar los mudras correctos en los tratamientos, el no poner la atención en ninguna enfermedad y no tener pensamientos negativos; no hablar de ninguna enfermedad ni siquiera pronunciar su nombre y mantenerse en correcto actuar para no atraer nada negativo y ninguna enfermedad.
También es imprescindible tener una correcta alimentación, ejercicio y buena actividad al aire libre, pensamientos y sentimientos positivos; paz tranquilidad y descanso.
Cuando se utilizan los mudras para reforzar los tratamientos de curación en tratamientos de enfermedades crónicas, deben practicarse con regularidad, como una cura durante unas semanas o meses dependiendo de la apariencia. Esto es debido a que en la mayoría de los casos, la apariencia de enfermedad crónica, antes de haberse manifestado en el cuerpo físico, se manifestó internamente en el cuerpo y requiere su tiempo para eliminarla. Por eso es importante la disciplina para dejar que los mudras ejerzan su poder para restablecer los campos de energía.
Al poner en práctica la “Ley de la Vida” en donde funciona la Ley de la Salud correctamente junto con esta maravillosa actividad del Quinto Aspecto de Dios Vida, se producirá lo que muchos llaman milagros y que no es más que el cumplimiento de la Leyes de Dios que siempre son el bien.
EL CEREBRO Y LOS MUDRAS
El cerebro, como si se tratara de un musculo hay que entrenarlo diariamente y la práctica de los mudras puede señalarse como auténticos ejercicios cerebrales. Se dice que el contacto entre las puntas de los dedos influye, en concreto y de forma positivas sobre los fluidos cerebrales.
Todo esto se logra reconociendo la Presencia de Dios en el órgano que aparenta una enfermedad, pensando positivo y realizando el Mudra de la Salud Perfecta correspondiente y Dios hace el resto, porque existe la “Ley Divina de la Vida”. Y si nos hallamos enfermos tenemos esta ley a nuestro favor de nuestro Dios Padre y toda su Enseñanza para sanarnos porqueDIOS ES VIDA y no importa la apariencia de enfermedad que tengamos siempre Él nos sanara, solo tenemos que poner en práctica todo lo que nos ayuda positivamente y contractivamente que por Ley de la Enseñanza los Seres de Luz nos facilitan.
MUDRAS DE LA SALUD PERFECTA
Veremos seis “Mudras de Salud Perfecta” comenzando por el “Mudra Bronquial”, “Pran Mudra”, “Mudra de la vida”, “Mudra de la espalda”, “Mukula Mudra” y el “Mudra de las Articulaciones”.
1.- Mudra bronquial
Con tus dos manos: coloca el meñique en la raíz del pulgar, el anular junto a la articulación superior del pulgar y el dedo medio en la yema del pulgar.
Este mudra sirve para aquellas personas con problemas respiratorios y cuando tengan crisis asmáticas, es conveniente realizarlo entre 4 y 6 minutos. Luego es conveniente pasar al mudar del asma hasta que la respiración se normalice. Para un tratamiento a largo plazo, practique ambos mudras 7 veces al día, durante 5 minutos.
Durante la ejecución del mudra se puede afirmar: “Yo Soy la Perfecta Respiración y estoy rebosante de salud”.
2.- Mudra del asma
Con las dos manos: una las dos falanges de los dedos medios y mantenerlas presionada, mientras los otros permanecen extendidos.

Pran-Mudra 3.- (Mudra de la vida)
Con las dos manos: una las yemas del pulgar, el anular y el meñique, mientras el resto de los dedos permanecen extendidos.
Este mudra aumenta la vitalidad en general, reduce el cansancio y el nerviosismo, y mejora la vista, se puede realizar para las afecciones oculares. A nivel anímico-mental, otorga la capacidad de la perseverancia y otorga confianza en uno mismo. La visión clara pone también de manifiesto una percepción mental, así que es muy bueno para tener una “Mente Clara”.
Según lo necesites, mantenlos en esa posición de 5 a 30 minutos. Si lo utilizas como curación, practíquelo 3 veces al día durante 15 minutos.
Si al practicar este mudra, en lugar de presionar el pulgar sobre las yemas lo hace sobre las uñas de los dedos indicados, hace que los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro actúen al unísono, estén activos y se complementen el uno al otro, lo que es muy importante para la salud en general.
Afirmación: “Yo Soy la Poderosa Fuerza de la Salud Perfecta, llenándome de la vitalidad sanadora”.
Practicar 4 veces al día durante 4 minutos, o si se tienen molestias agudas, hasta que produzca el efecto deseado.
Este mudra actúa sobre todo cuando alguien que está delicado de la espalda producto de contracciones por estrés o trabajo muscular. Es igualmente indicado para los que sufren de tensiones dolorosas tras un esfuerzo o por haber estado demasiado tiempo sentado en una postura incorrecta como trabajar frente al computador.
Este mudra lo puedes combinar con una postura que descargue la espalda de las tenciones. Como la siguiente postura complementaria.
Mantenga la barbilla un poco hacia dentro, para que la nuca esté recta y extendida. Esta pequeña tensión actúa sobre la espalda. En esta postura, transcurridos 20 minutos, las vértebras se han alimentado de manera óptima, y el metabolismo vuelve a estar a pleno rendimiento.
Practicar 4 veces al día durante 4 minutos, o si se tienen molestias agudas, hasta que produzca el efecto deseado.
Afirmación:
La vida divina esta sanando mi cuerpo y me llena de salud todo mis ser en este instante.
Postura complementaria del Mudra de la Espalda
5.- Mukula-Mudra (O mudra del láser)
Con las dos manos: apoya los cuatro dedos en el pulgar y aplique las puntas de los dedos a la parte del cuerpo que más energía de “La Salud Divina” necesite.
Según lo necesite o 5 veces al día durante 5 minutos.
Este mudra para curar y dar energía curativa se aplica al órgano o la parte del cuerpo que duele, está debilitado o tenso. Es como si se aplicara un rayo láser de energía regeneradora a la parte del cuerpo afectada o al órgano deseado visualizando un potente rayo de luz verde. Sirve para recargar de energía eléctrica curativa a un órgano.