El estrés ya forma parte del paisaje cotidiano de las aceras y calzadas de ciudades grandes (y no ten grandes). Personas que van corriendo ausentes del presente persiguiendo aun futuro que parece ir siempre un paso por delante de ellas. Una rutina laboral, cada vez más exigente, la falta de espacios para el ocio en nuestra agenda e incluso las vacaciones son causa de estrés.
El estrés produce nerviosismo, ansiedad, sobreactividad y está asociado con enfermedades cardiovasculares, que tienen cada vez una mayor incidencia y gravedad. Una sencilla medida para mantenerlo alejado es, simplemente, EL DESCANSO. Así, en varios países las empresas tienen un espacio donde sus empleados pueden tomar una siesta o simplemente relajarse un rato.
La siesta, al darse al comienzo de la tarde, ayuda a cortar el día. Esta ruptura es una gran oportunidad para salirnos de la línea acciones y preocupaciones que se suceden, para hallar soluciones a problemas complicados o, simplemente, para desactivar los sentidos.
Lo que los especialistas recomiendan es un máximo de veinte minutos de descanso, y que este se de bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, tiene que haber luz en el ambiente ya que el cuerpo al despertar y percibir la luz se da cuenta que es de día. Si nos ponemos a oscuras al momento de levantarnos el cuerpo puede detectar mal el horario y percibir que es de noche. Esto explica por qué mucha gente, a pesar de haber dormido placenteramente los veinte minutos, se levanta cansada de la siesta.

Año Nuevo Astral y Luna Nueva en Aries
¡Namaste! Este es el área privada de Mahatma Instituto, para poder acceder a tus cursos es necesario que introduzcas tu email y contraseña. Previamente has