¿Qué es realmente la inteligencia emocional?
A grandes rasgos, la inteligencia emocional es un conjunto de competencias que le permiten a la persona relacionarse mejor consigo mismo y con los otros, manejando de forma asertiva sus emociones. El primer paso para desarrollar la inteligencia emocional es aprender a reconocer nuestras emociones y sentimientos para luego comprender de dónde provienen y poder controlarlas. Además, la inteligencia emocional también implica saber relacionarse con los demás, fundamentalmente a través de la empatía. Una persona inteligente desde el punto de vista emocional no solo será capaz de comprender los sentimientos de los demás y ponerse en su lugar sino que también podrá canalizar todas estas fuerzas de forma positiva. Mediante el entrenamiento en Inteligencia emocional logramos:- Percibir nuestras emociones y conocer sus efectos, aumentamos nuestra auto-conciencia emocional.
- Aprender a automotivarnos.
- Mejorar nuestras relaciones.
- Desarrollar la empatía (la capacidad para ponernos en el lugar del otro y comprender cómo se siente).
- Aumentar nuestro autocontrol y regular nuestros estados emocionales.
Siete claves para desarrollar la inteligencia emocional
- Date tiempo para reflexionar sobre lo que sientes e intenta averiguar siempre cuáles son las causas de esas emociones.
- No niegues tus sentimientos, acéptalos. Recuerda que sentir rabia o ira es humano, lo que verdaderamente cuenta es cómo expresas esa emoción sin hacerle daño a los que te rodean.
- Determina cuáles son tus potencialidades y límites, así fomentarás la autoconfianza.
- Los cambios son una parte intrínseca de la vida, acéptalos y aprende a adaptarte a ellos. Míralos como una oportunidad para crecer.
- Mantente atento a los sentimientos de los demás y, siempre que puedas, ayúdales a expresarlos de una manera asertiva.
- Busca pequeños detalles que te mantengan motivado para lograr un objetivo y celebra cada vez que des un paso que te acerque a tu meta, por pequeño que este sea.
- No juzgues a los demás y, sobre todo, no critiques a las personas. Cuando vayas a hacer una crítica, asegúrate de que esta sea constructiva.