Acceder

contacto

preguntas

El Tarot: un mapa que describe el viaje hacia la autorrealización

El Tarot: un mapa que describe el viaje hacia la autorrealización

Podríamos afirmar que el Tarot Evolutivo une la ciencia y la espiritualidad, considerando que ambas no se oponen, sino que se complementan, logrando de esta forma un método de acción profesional que tiene en cuenta la naturaleza completa del ser humano. El Tarot Evolutivo es una terapia -basada en la lectura de las cartas de Tarot- que permite conectar el ser inconsciente con el ser consciente. Como en un espejo, el yo interno nos habla mediante un lenguaje de símbolos y nos revela qué nos afecta y por qué. Cuando descubrimos la fuente del problema el subconsciente empieza a transitar un camino de auto-comprensión y sanación.

El Tarot: un viaje arquetípico

El viaje a través de las cartas del Tarot es básicamente un viaje a nuestra propia profundidad.

Cualquier cosa que encontremos en este viaje es, en el fondo, un aspecto de nuestro más profundo yo . El origen de estas cartas data de un tiempo en el que lo misterioso y lo irracional eran más reales que hoy. Quizás por eso sirven de puente para llevarnos en busca de la sabiduría ancestral que todavía conservamos en algún lugar de nuestro ser…tan necesaria para resolver nuestros problemas personales y encontrar respuestas creativas a preguntas universales que nos conciernen a todos.

Cuando se consulta al Tarot no son las cartas lo que hay que leer, sino la propia vida.

Los naipes que integran el Tarot despliegan la vida anímica y el inconsciente colectivo que subyacen en la historia de la humanidad. Por eso decimos que una lectura de Tarot es un viaje hacia lo más profundo de nuestro universo inconsciente y el de la humanidad misma. Las cartas son situaciones de la vida misma que recorremos como raza humana en el viaje del héroe, en el camino de la autorrealización.

Aunque existen muchas y diversas teorías del origen de estas cartas, parece que están inspiradas en la profundidad de la experiencia humana y en el nivel mas profundo de la psique.

Hay un lenguaje simbólico escondido en cada personaje del Tarot. Las cartas del Tarot representan simbólicamente aquellas fuerzas instintivas que operan de forma autónoma en la profundidad de la psique humana y a las que Jung llamó arquetipos. Estos arquetipos funcionan en la psique de la misma manera que los instintos lo hacen en el cuerpo. Por esto, el Tarot se convierte en una poderosa herramienta de auto-conocimiento, pues contiene los grandes arquetipos humanos y está repleto de aquellos símbolos que utiliza nuestro inconsciente para expresarse.

Jung y el Tarot

Una de las aportaciones mas importantes que Carl Gustav Jung hizo al mundo fue su teoría del inconsciente colectivo. Según este psiquiatra suizo, el inconsciente colectivo contiene la herencia espiritual de toda la humanidad y es como un estrato que está por debajo de nuestro inconsciente personal y se va formando durante nuestra vida. Jung utilizaba en terapia los arcanos mayores del tarot para ayudar a sus pacientes a conectarse con su propio inconsciente, con sus proyecciones y sus imágenes mentales.
La baraja clásica de Tarot contiene 78 cartas que se subdividen en dos grupos:
  • Arcanos Mayores compuestos de 22 cartas
  • Arcanos Menores compuestos de 56 cartas.
Los 22 Arcanos Mayores se corresponden con las cosas y los significados que están ocultos en las profundidades de nuestra mente. Los 56 Arcanos Menores muestran la forma en que el inconsciente opera en nuestra vida, dándonos muchos detalles de todo lo mundano y de nuestro comportamiento explícito.

La lectura del Tarot según Jung

El tarot puede ser entendido como una descripción de diversas acciones relativas a la integración de los opuestos –como sea que sean llamados- energía y forma, masculino y femenino, en el Self. Teóricamente, el Loco (Espíritu – Arcano 0) crea El Mago (El primer principio masculino -Arcano 1), de quien emerge La Suma Sacerdotisa (el primer principio femenino – Arcano 2). El hecho de extraer una carta es un hecho físico. El problema -la consulta- es un hecho psíquico. El momento en que se extrae una carta y la situación determinada comparten la misma esencia, por ende el significado arquetípico de la carta nos va dar la respuesta a la inquietud que se plantea. Entonces la interpretación se enriquece, no se trata ya de predecir tal o cual situación externa que deja a la persona en un lugar de dependencia con respecto al afuera, sino de conocer cuál es la cualidad energética del momento en el que nos encontramos, cualidad que tiene que ver con su propio mundo interior y -obviamente- la interacción de ese mundo con el afuera. Ese conocimiento le va a servir a la persona para poder tomar mejores decisiones. Otro concepto interesante de la teoría de Jung es la relación entre los cuatro elementos de la naturaleza y los tipos psicológicos. En realidad los cuatro elementos (agua-aire; tierra-fuego) representan dos pares de opuestos que no son más que condiciones psíquicas o, dicho de otra manera, formas de filtrar las experiencias.  Jung habla de función superior y función inferior. Todos contamos con las funciones psíquicas, sin embargo hay una función que es predominante y, por ende, su función opuesta se encuentra en detrimento. El aire y el agua son elementos opuestos. El aire se corresponde con el pensamiento lógico-matemático, mientras que el agua se relaciona con el mundo de las emociones. Una persona “pensante” filtrará las experiencias de la vida con su mente: “piensa” luego “siente”;  le cuesta conectar con sus propias emociones y sentimientos.  Por el contrario la persona “sentimental” filtra a través de su sentir, y su pensamiento queda en segundo lugar. En el tarot vamos a hacer referencia a los elementos de cada uno de los arcanos, esto nos va a ayudar a poder entender mejor su cualidad energética.

Lectura terapéutica del Tarot

En una lectura terapéutica de las cartas de Tarot se puede estudiar:

  • La relación entre el Yo y lo Inconsciente según la Psicologia de Jung.
  • Los conflictos actuales en los diferentes aspectos de la vida (salud, profesión, vínculos).
  • Los patrones de conducta cristalizada que bloquean la realización personal.
  • La programación infantil.
  • Las necesidades esenciales.
  • El método de trabajo para eliminar los patrones negativos y satisfacer las necesidades
  • El camino de crecimiento personal
  • Los resultados externos e internos de todo el proceso.

El Tarot evolutivo es de uso frecuente para:

  • Integrar las dualidades: bueno-malo, verdadero-falso, masculino-femenino.
  • Desarrollar un mayor auto-conocimiento
  • Promover la salud física, mental y emocional
  • Reconocer los conflictos inconscientes
  • Aprender a superar los obstáculos internos o externos
  • Restaurar la paz espiritual y el bienestar general
]]>

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Facebook
WhatsApp
Skype
Email

Todos nuestros cursos

También te puede interesar:

Luna Nueva en Piscis

¡Namaste! Este es el área privada de Mahatma Instituto, para poder acceder a tus cursos es necesario que introduzcas tu email y contraseña. Previamente has

Leer más »