
•Programación Neurolingüística
Este es un viaje de exploración para descubrir cómo pensamos, nos comunicamos y actuamos.
La PNL es un poderoso modelo que facilita los procesos de comunicación, aprendizaje y cambio.
Su nombre se debe a que estudia los patrones (programación), creados por la interacción entre el cerebro (neuro), el lenguaje (lingüístico) y el cuerpo.
Cada persona crea su propia realidad filtrando información del mundo que la circunda a través de los cinco sentidos.
Por lo tanto, si podemos mejorar la forma en que asimilamos y usamos la información sensorial, podemos mejorar nuestra manera de ver el mundo, de transcurrir en él y de alcanzar nuestras metas.

• ¿Te has preguntado por qué es tan frecuente que la gente no se entienda?
• ¿Te gustaría aprender a manejar el estrés y los miedos usándolos a tu favor?
• ¿Necesitas cambiar patrones de conducta o hábitos nocivos?
PROGRAMA DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: Introducción a la PNL
- Definición: explicación de la P, la N y la L
- Origen: sus fundadores Bandler y Grinder
- Fundamentos y supuestos básicos de la PNL.
- Los 4 pilares de la PNL.
- Aportes y beneficios de la PNL en la vida diaria.
- Mapa y territorio: diferencias.
MÓDULO 2: Metamodelo del lenguaje
- El Lenguaje como generador de Acción y Resultados.
- Estructura Superficial y Estructura Profunda.
- Procesos de Supresión, Generalización, Distorsión.
- Preguntas del Metamodelo para obtener información específica y relevante.
- Filtros en la Comunicación. Cómo operan, dificultan o facilitan la comunicación, el aprendizaje y los cambios.
- Lenguaje neutro o ambiguo.
- Condiciones para lograr el puente comunicacional.
MÓDULO 3: La Percepción del mundo, de los otros y de uno mismo
- La percepción sensorial concreta.
- Posiciones de Percepción: 1º, 2º y 3º posición.
- Una cuarta posición. Metaespejo.
- Las fisiologías: conflictiva, meta, recursos, compromiso, mixta.
- Calibrados: visual, auditivo y cinestésico.
- Calibrar a otras personas y tus propias acciones.
- Ejercicios de calibrado.
- Reconocimiento de los planos perceptivos.
- Ejercicios para ampliar la capacidad perceptiva.
- Movimientos oculares: patrones y ejercicios de reconocimiento.
MÓDULO 4: Sistemas de Representación Sensorial
- A qué le prestamos atención del mundo externo.
- Cómo cada persona accede y procesa la información guardada en el cerebro
- Cómo reconocer el sistema representacional del interlocutor a través del lenguaje no verbal.
- Cómo arma mi interlocutor su modelo del mundo, cómo maneja su pensamiento
- Descubrir qué información nos brindan los movimientos de los ojos al hablar.
- Reconocer a qué distancia está cada uno más cómodo en una conversación.
- Utilizando las palabras precisas que tienen significado en la representación del otro.
- Sistemas de representación y planos perceptivos.
- Submodalidades de cada sistema representacional
- Uso y aplicación de submodalidades.
- Cambio de Submodalidades para modificar la forma de percibir, reaccionar, accionar y sentir en situaciones disfuncionales.
- Pautas para fortaleces sistemas preferenciales poco desarrollados.
MÓDULO 5: Síntonía o Rapport
- Cómo poder llegar al otro a partir de Observar, Calibrar y Espejar
- Acompasarnos y llegar a una sintonía en el vínculo.
- Generar empatía a través del Rapport.
- La técnica del reflejo.
- El reflejo verbal: diálogo controlado, escucha activa, igualación verbal.
- Ejercicio de reencuadre verbal.
MÓDULO 6: Anclajes
- Aprender a anclar.
- El autoanclaje.
- Descubrir y activar un ancla ya existente.
- Anclas positivas y negativas.
- Ejercicio para eliminar una fobia con un recurso anclado.
- Ejercicio para modificar un hábito.
¿Te gustaría trabajar en lo que te apasiona y además mejorar tu calidad de vida y la de otras personas?
¿Ya estás trabajando en Terapias Holísticas y deseas sumar formación de valor para destacarte entre otros profesionales del área?
MODALIDAD DE CURSADA
• A través de Aula Virtual
• Sin horarios ni plazos
¿QUÉ INCLUYE?
• Manuales de estudio
• E-books descargables
• Videos tutoriales y orientativos
• Ilustraciones de apoyo
• Diploma avalado por Instituto Mahatma
¿CÓMO CONSULTO MIS DUDAS?
Te ofrecemos una tutoría a través de un mail exclusivo donde podrás comunicarte directamente con la docente.

COMO OBTENGO MI DIPLOMA
¿HAY EVALUACIONES?
Sí, hay varios trabajos prácticos a lo largo de la cursada y al finalizar todos los módulos vas a encontrar dos evaluaciones:
- Teórica
- Práctica (a realizar con una persona que elijas).
Al aprobar las evaluaciones recibes el diploma por mail con firma digital, sello de agua y número de registro.

